Esta idea se empezó a formar luego de darnos cuenta que no existía música adecuada y creada expresamente para los niños, tanto para los que están por venir como para los que ya llegaron, llenar ese vacío no sería muy fácil, tendríamos que componer y asimismo buscar la tonada adecuada para que tanto las madres como los padres las canten y que la letra sea la adecuada, no es igual el que escuchen cantar a una estrella con un registro vocal al que sería imposible llegar que tendría que darle ese toque de familiaridad para la madre y yo u otra persona; con un simple coro o tenue acompañamiento incentive a que también el padre la tararee, al buscar música nos dimos con una tremenda pared…no había , ahora ¿en qué espejo mirar? Había solo la idea y nosotros sin ser cantantes solo con un buen oído teníamos la misión de lograr que los padres se enorgullezcan de cantarles a sus bebes, sin miedo , con alegría, felices y unidos logrando ese vinculo que se inicia desde la concepción, y se empieza a manifestar con el bebe desde el vientre , lograr eso Comunicarse con Él ; desde ese momento, lograra que al nacer y romper el cordón umbilical el ya se sienta lleno de su madre y de su padre, quitando ese mito que solo el bebe se siente comunicado con la madre por el hecho de llevarlo en su vientre nueve meses, el sentirá las voces de sus padres y estará lleno de ellos. La idea es una realidad ahora, pues tenemos las letras de 2 tipos de Cd ,el primero es “Sueños de Ángel I” todas canciones de cuna y el otro “Estoy en camino I” canciones prenatales; actualmente está por ser musicalizado el primero de ellos, los arreglos musicales son del musico Freddy Neira un profesional de experiencia enorme en este campo y que podemos darnos cuenta en su extensa biografia la cual podemos apreciar mas adelante; no podría imaginarlo con otra persona, pues ella canta de manera natural y estoy seguro que a las madres se verán identificadas con ella pues se darán cuenta que tararear o cantar sus canciones no es difícil, sino divertido.
Mostrando entradas con la etiqueta Como empezo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Como empezo. Mostrar todas las entradas
lunes
Como empezo todo...
Esta idea se empezó a formar luego de darnos cuenta que no existía música adecuada y creada expresamente para los niños, tanto para los que están por venir como para los que ya llegaron, llenar ese vacío no sería muy fácil, tendríamos que componer y asimismo buscar la tonada adecuada para que tanto las madres como los padres las canten y que la letra sea la adecuada, no es igual el que escuchen cantar a una estrella con un registro vocal al que sería imposible llegar que tendría que darle ese toque de familiaridad para la madre y yo u otra persona; con un simple coro o tenue acompañamiento incentive a que también el padre la tararee, al buscar música nos dimos con una tremenda pared…no había , ahora ¿en qué espejo mirar? Había solo la idea y nosotros sin ser cantantes solo con un buen oído teníamos la misión de lograr que los padres se enorgullezcan de cantarles a sus bebes, sin miedo , con alegría, felices y unidos logrando ese vinculo que se inicia desde la concepción, y se empieza a manifestar con el bebe desde el vientre , lograr eso Comunicarse con Él ; desde ese momento, lograra que al nacer y romper el cordón umbilical el ya se sienta lleno de su madre y de su padre, quitando ese mito que solo el bebe se siente comunicado con la madre por el hecho de llevarlo en su vientre nueve meses, el sentirá las voces de sus padres y estará lleno de ellos. La idea es una realidad ahora, pues tenemos las letras de 2 tipos de Cd ,el primero es “Sueños de Ángel I” todas canciones de cuna y el otro “Estoy en camino I” canciones prenatales; actualmente está por ser musicalizado el primero de ellos, los arreglos musicales son del musico Freddy Neira un profesional de experiencia enorme en este campo y que podemos darnos cuenta en su extensa biografia la cual podemos apreciar mas adelante; no podría imaginarlo con otra persona, pues ella canta de manera natural y estoy seguro que a las madres se verán identificadas con ella pues se darán cuenta que tararear o cantar sus canciones no es difícil, sino divertido.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)